¡ALERTA ULTRAPET! Cada vez hay más casos de gatos con sobrepeso, problema que ciertamente disminuye la calidad de vida de nuestros michitos. Pero tranquilos, porque en esta guía entregamos una serie de consejos y principios SIMPLES para convertir a un gato gordo o un gato obeso en un gato saludable: ¡un Súper-Gato! Los pilares que revisaremos en esta lucha por una buena salud se resumen en dos puntos fundamentales: mantener una buena cantidad de ejercicio diario y tener una alimentación adecuada ¡Es hora de que abroches tu capa para ponerte a correr!
¿Qué problemas de salud tendrá un Gato Gordito?
En primer lugar, tenemos una serie de enfermedades asociadas a los desbalances hormonales productos de una alimentación inadecuada: diabetes y distintas patologías en hígado, intestino, riñones y piel. El padecimiento de estas enfermedades significarán una disminución considerable del bienestar de tu gatito, sin contar con que su cuidado representará un desafío tanto para tu tiempo como para tu presupuesto. Por otro lado, tenemos enfermedades asociadas directamente al peso de nuestro minino, enfermedades que afectaran sus huesos y, por lo mismo, afectarán esa agilidad que tanto los debería caracterizar.
¡ATENCIÓN SÚPER-GATOS! ¿Cómo saber si tu gatito tiene sobrepeso? Lo diremos sin más: llevándolo a un veterinario. Cualquier otra indicación sería irresponsable. Recuerda que hay profesionales dedicados a la salud animal y sus conocimientos deben ser siempre la brújula que guíe tus decisiones sobre la crianza que tendrá tu amiguito peludo. Nunca tomes decisiones importantes basándote en intuiciones de dudosa fiabilidad. Confía en nosotros: estos consejos fueron compilados por nuestro Ultra-Vet, nuestro veterinario de cabecera.
Recordemos que los gatitos son cazadores por naturaleza. De seguro has visto cómo adopta posiciones de ataque cuando juegas con él. Dichos juegos son beneficiosos para nuestros amiguitos, puesto que los activan tanto física como «mentalmente». Digamos, es su forma de explorar el mundo, su principal herramienta. Así, el sobrepeso en gatos también impactará la «salud mental» de estos pequeños felinos, provocando que situaciones estresantes impacten en su bienestar con mayor gravedad. Está demostrado que los gatos que realizan actividades físicas con frecuencia suelen tener menores niveles de estrés. Además, necesitan menor cantidad de alimento para alcanzar la saciedad, punto particularmente importante para ilustrar el problema del sobrepeso en el comportamiento de nuestro felino.
Lamentablemente, no siempre tenemos el tiempo o la energía para cumplir con rigor un régimen de juego; pero no te aflijas, pues te presentaremos una serie de estrategias con las que agarrarás a dos pájaros de un mordisco: tú gato quedará satisfecho con menos alimento y aprovechará de hacer un poco de ejercicio. Sólo bastarán unos simples ajustes en su rutina diaria. ¡Acá van!
1. ¡Esconde el alimento por todo tu hogar!
Es una técnica que puedes aplicar con tu gordito peludo sin la necesidad de ningún extra. Al cambiar el sitio donde dejas la comida de tu gato cada vez que corresponda alimentarlo, estarás ayudando a que el gatito deba esforzarse por encontrar el alimento, aumentando su nivel de saciedad cuando coma. Eso sí, procura no dejar el alimento en un lugar inalcanzable, sobre todo las primeras veces.
ULTRA-TIP: Debes ser creativo. Busca fomentar los instintos más básicos de nuestro amiguito peludo. Por ejemplo, si te sobra una caja grande que pronto irá a la basura, puedes utilizarla como escondite provisorio para ocultar el alimento de tu michi. Todos sabemos los gatos aman las cajas, son amigos naturales. Aprovecha esa amistad a tu favor.
2. Barato y complejo: comederos en cubetas de hielo.
Varios tutores de gatitos se sirven de esta estrategia para proveerle snacks a sus gatitos. Simplemente debes poner el pellet o golosina dentro de alguno de los compartimientos (obviamente, cuidando que no mantenga agua en ninguno de sus estados). Como el hocico de tu minino difícilmente podrá extraer el premio, se verá obligado a ocupar sus manitos para sacar el alimento, dificultad agregada que sin duda tu gato aprovechará de la mejor manera. También puedes usar bandejas de huevo para el mismo fin.
3. Comederos puzle ¿Para qué sirven?
Se trata de productos que complejizan la situación que describimos en el punto anterior, con el añadido de que están específicamente diseñados para desafiar la capacidad de nuestro gato. En UltraPet tenemos varios comederos Nina Ottosson, vanguardista iniciativa que destaca por comederos puzles cuyo diseño otorgará varias horas de entretención. Es tan completa su línea de productos, que poseen una clasificación según su nivel de dificultad. Es lo más parecido que encontrarás a un videojuego para gatitos. ¿Te atreves? Acá te dejamos un link a Nina Ottonson en nuestra tienda.
También te dejamos con ESTE ENLACE, donde podrás encontrar un video simple y rápido sobre cómo hacer un pequeño juguete que estimulará a nuestro felino. Sólo necesitarás una botella plástica y algunos cortes específicos. Recuerda ser precavido con los cortes y cantos, ya que tu gatito podría dañarse si alguno quedara muy filoso.
4. El incentivo es PRIMORDIAL
Si es la primera vez que expones a tu gordigato a una experiencia que lo desafíe a conseguir su alimento, debes seguir ciertas pautas para que se adapte lo mejor posible a esta dinámica. Tenlo presente, pues en varios casos lo felinos suelen ignorar estos artilugios, de modo que nuestra responsabilidad es fomentar su uso para mejorar también su bienestar.
– Motiva el uso de comederos especiales brindando comida especialmente rica las primeras veces. Eso ayudará mucho a entusiasmar a nuestro minino. Recuerda que contamos con un amplio catálogo de sabrosos SNACKS, ideales para estos propósitos.
– Mantén diseños simples y limpios. El objetivo es agregarle un poco de emoción ¡Evita que su gato se frustre debido a un juguete muy complejo! Con el tiempo, eso sí, podrás aumentar la dificultad y verás cómo tu peludo amiguito se las arregla para conseguir la comida.
– Mientras se adapta, es importante que no dejes de alimentarlo en su bowl usual. Ten en mente que el objetivo es mantener a tu gato saludable, de manera que lo ideal es que parte de su dieta sea suministrada por estos sistemas, no la totalidad.
5. ¿Qué alimentación es la más adecuada para un gato gordo?
Tenlo muy claro: hay alimentos industriales que perjudicarán la salud de tu gato. Muchos pellets están compuestos con alimentos ultra-procesados, además de contener comida que no corresponde a la dieta que tendría un gato en estado natural (por ejemplo, granos como el maíz). En ese sentido, una dieta adecuada NO PUEDE CONTENER ninguno de estos alimentos de mala calidad. En UltraPet sólo vendemos alimentos de alta calidad, para que revises entre nuestros productos qué marcas son las más adecuadas para el bienestar de nuestros michis.
Y porque nos gusta ponernos puntillosos, prontamente agregaremos una entrada explicando la dieta B.A.R.F., sistema de alimentación que poco a poco se abre paso entre numerosos tutores, pues sus beneficios son tantos que la salud del minino se verá mejorada de manera importante. ¿Cuál es su gracia? Está compuesta mayormente por alimentos crudos. Por el momento, puedes revisar esta marca chilena que trabaja con dichos criterios. Tenemos varios de sus productos en nuestro stock.
👉 Si necesitas más tips para cuidar a tu gato puedes revisar este artículo de Twinkl. También encontrarás más información muy interesante sobre diversos temas ¡No te lo pierdas!