Ya hicimos una guía completa de antiparasitarios externos para perros; hoy es el turno de los Súper-gatos. En este artículo encontrarás todo sobre los parásitos externos que atacan a los gatos, principalmente las pulgas. Además, para que tu Súper-gato no se vea dañado por sus indeseables archienemigos, al final dejaremos una lista con los mejores antipulgas para gatos.
¡Abrocha tu capa, deja de rascarte y vuela a leer esta entrada!
1. Lo que debes saber sobre los productos antipulgas para gatos
Si tu gato tiene pulgas, debes eliminarlas lo más pronto posible. Hace años, los tratamientos para eliminar pulgas eran limitados e incluso tóxicos, tanto para los gatos como para la familia. Sin embargo, hoy contamos con varias opciones seguras y eficientes para el tratamiento de pulgas para gatos.
Elegir el mejor producto antipulgas para gatos puede ser complicado, pero en UltraPet preparamos esta guía con productos garantizados. Hemos elegido aquellos productos cuya reputación vaya más allá de las especificaciones del fabricante; se tratará de productos probados y testeados por profesionales.
👉⚠ ALERTA SUPER-GATOS ⚠ Antes de elegir alguno de estos productos, siempre consulta con tu veterinario, quien puede aconsejarte sobre cuál será el mejor dependiendo del problema de tu gato, de su temperamento, estilo de vida y salud, sin olvidar los problemas de pulgas en el área donde vives.
👉⚠ ALERTA SUPER-GATOS ⚠ Lee las etiquetas muy cuidadosamente. No importa qué productos elijas para tu amiguito peludo, nunca utilices en tu gato productos indicados para perros: los productos para tratar pulgas en gatos y perros NO SON INTERCAMBIABLES. Es más, un producto exclusivo para perros, aplicado a un gato, podría enfermarlo gravemente.
🐱ULTRA-TIP🐱 No basta con desparasitar a tu gato. Es posible que las pulgas hayan llegado a tu hogar por distintos medios, así que asegúrate de seguir estos simples consejos independiente del producto que elijas:
- Si tienes más animales, procura desparasitarlos a todos con la misma periodicidad.
- Haz un aseo profundo en tu casa: es posible que haya pulgas (y huevos de pulgas) merodeando por ahí. Elimínalas haciendo un aseo prolijo.
- Si pasas la aspiradora, procura botar inmediatamente la basura que haya recogido.
2. ¿Cómo elegir el tratamiento antipulgas para tu gato?
Para encontrar el mejor antipulgas para gatos, seguimos la guía Companion Animal Parasite Council. Esta guía es un referente si se trata de informarse sobre los antiparasitarios, externos o internos, pues muestra los componentes activos de cada producto y explica cómo funcionan, su forma de uso y sobre qué parásitos actúan.
Los productos que te mostraremos serán evaluados según los siguientes criterios:
- Seguridad y eficacia: Te presentaremos sólo productos que sean seguros para tu amigo peludo, para tu familia y la naturaleza.
- Parásitos eliminados: Aunque el foco de este artículo son las pulgas, incluimos aquellos antiparasitarios que surtieran efecto en más parásitos que estos archienemigos.
- Facilidad de uso: Todos sabemos que los gatos y los medicamentos son enemigos naturales. Hemos elegido productos de fácil aplicación, que no incluyan el uso de guantes ni que tampoco requieran dosificaciones específicas. Sólo abrir y aplicar.
3. Tipos de productos antipulgas para gatos
- Preventivos tópicos: Se trata de productos que se aplican en la piel del animal. Ideales para matar pulgas y también para prevenirlas. No dejan residuos si son bien aplicados. Suelen ponerse detrás del “cuello” de tu gato y su frecuencia de uso casi siempre es mensual.
- Control de pulgas oral: Pastillas, tabletas o similares que tu gato debe comer para matar a las pulgas. Algunos de estos productos funcionan durante un mes, otros requieren una frecuencia más alta para mantener su efecto pulguicida.
- Collares antipulgas: Se trata de un collar que se pone alrededor del cuello de tu gato, liberando su compuesto activo tanto en el pelo como en la piel del animal. En general, consideramos que los tratamientos orales y tópicos son más convenientes debido a su fácil administración (hay gatos que no soportan los collares). Sin embargo, debemos decir que la protección continua de los collares (8 meses) los presenta como una opción atractiva en caso de que tu gato tenga un contacto estrecho con potenciales focos de pulgas.
- Sprays antipulgas: Aunque su aplicación es más sencilla que la del shampoo, también debemos considerar que los productos de aplicación tópica y oral son más fáciles de aplicar de manera correcta.
- Shampoo antipulgas: Como su nombre lo dice, es un shampoo, lo que significa que tendrás que bañar a tu gato. No hemos incluidos estos productos porque la mayoría de los super-gatos también tienen por enemigos a las duchas… así que la recomendación de tratamientos orales y tópicos sigue estando por delante.
3.1 Algunos productos antipulgas son peligrosos para tu gato
Si el producto dice que está indicado para perros JAMÁS debe ser usado en gatos, pues algunos principios activos son bien tolerados por los Ultra-perros, pero no por los Súper-gatos.
3.2 El Shampoo antipulgas para gatos es innecesario
Hace años se pensaba que estos eran los mejores productos para tratar problemas de pulgas, pero actualmente no son el estándar. Los veterinarios recomiendan productos de aplicación tópica u oral debido a su eficacia y forma de administrar. Incluso algunos shampoos antipulgas son dañinos para los gatos debido a los químicos que traen, sin contar lo traumático que puede ser para tu Súper-gato tener que pasar por un baño.
3.3 Evita productos antipulgas naturales
Si estás considerando opciones naturales, debes tener mucho cuidado, pues algunas podrían contener sustancias potencialmente tóxicas para tu amiguito peludo, como aceites o esencias. Además, la efectividad de estos productos está muy por debajo de la efectividad de los indicados por veterinarios. Esto significa que, pese a que algunas podrían actuar como repelentes, en general no estarás ayudando a tu Súper-gato de forma eficiente.
4. Los mejores Antipulgas para Gatos
Acá va la lista con los mejores antipulgas para gatos. Los productos corresponden a los más demandados del periodo 2022 y 2023.
4.1 Pipeta Revolution Plus para Gatos: La mejor pipeta antipulgas para gatos
Con solo una aplicación mensual, la pipeta Revolution Plus para Gatos no solo mata pulgas y garrapatas, sino que también previene de otros parásitos internos, como lombrices intestinales, anquilostomas o gusanos del corazón. Según la opinión de expertos, es la mejor pipeta antipulgas para gatos.
- Ventajas de la Pipeta Revolution Plus para Gatos: Previene y mata 6 tipos de parásitos distintos. Es un tratamiento que se aplica una vez por mes y es fácil de administrar. Es seguro para usar en gatitos sobre 8 semanas de edad.
- Desventajas de la Pipeta Revolution Plus para Gatos: No elimina tenias. Hay que tener cuidados adicionales en caso de que el gato tenga historial de desórdenes neurológicos. No está indicado para gatitas preñadas o que estén lactando.
- Duración del efecto de la Pipeta Revolution Plus para Gatos: 30 días.
- La Pipeta Revolution Plus para Gatos puede ser usada en: Gatos adultos y gatitos desde las 8 semanas de edad y sobre 1.5 kg de peso. No debe ser usada en gatitas preñadas o en lactancia.
- La Pipeta Revolution Plus para Gatos elimina pulgas, garrapatas, ácaros del oído, lombrices intestinales, anquilostomas, gusanos del corazón.
4.2 Pipeta Frontline Plus para Gatos: La opción más segura
Esta pipeta mata pulgas adultas, además de larvas y huevos. También combate garrapatas y piojos masticadores. Dentro del mercado, es el mejor antipulgas para gatos con salud delicada.
- Ventajas de la Pipeta Frontline Plus para Gatos: Mata pulgas adultas, huevos de pulgas, larvas de pulgas, garrapatas y piojos masticadores. Indicado para gatitos sobre las 8 semanas de edad, además de que sirve para gatitas preñadas o en procesos de lactancia.
- Desventajas de la Pipeta Frontline Plus para Gatos: No previene de otros parásitos distintos de los ya mencionados.
- El efecto de la Pipeta Frontline Plus para Gatos dura entre 1 y 2 meses.
- La Pipeta Frontline Plus para Gatos puede ser usada en: Gatos adultos y gatitos sobre 8 semanas de edad. También puede usarse en gatitas preñadas y en lactancia.
- La Pipeta Frontline Plus para Gatos elimina pulgas adultas, huevos de pulgas, larvas de pulgas, garrapatas y piojos masticadores.
4.3 Pipeta para Gatos Bravecto: La opción más duradera
Esta pipeta contiene compuestos similares a los de las pipetas anteriores, demostrando que es muy efectiva y bien tolerada por los gatos. Sin embargo, este producto sólo servirá para algunos parásitos y no puede ser utilizado en gatitos menores de 6 meses de edad.
- Ventajas de la pipeta para Gatos Bravecto: Su duración es de las mayores del mercado, lo que permite aplicaciones más espaciadas en el tiempo y menos problemas de olvido.
- Desventajas de la pipeta para Gatos Bravecto: Actúa sólo contra pulgas, garrapatas y ácaros en el oído.
- Duración del efecto: 12 semanas (3 meses).
- La pipeta para Gatos Bravecto puede ser usada en: Gatos sobre 11 semanas de edad y con un peso superior a los 1.2 Kilos.
- La pipeta para Gatos Bravecto elimina pulgas y garrapatas, además de ayudar contra dermatitis alérgica por picadura de pulga. También actúa contra algunos tipos de ácaros.
4.4 Collar antipulgas para Gatos Seresto: El mejor collar antipulgas para Gatos
El collar antipulgas es una buena opción si tu gato se expone constantemente a posibles contagios de pulgas. Debes tener mucho cuidado con la opción de collar que elijas, pues en el mercado hay productos de mala calidad que, además de no funcionar contra pulgas y garrapatas, también pueden convertirse en un peligro para tu super-gato. La opción de Bayer, el collar antipulgas para gatos Seresto, es por lejos el mejor collar antipulgas para gatos.
- Ventajas del collar antipulgas para Gatos Seresto: Las ventajas del collar Seresto son las propias de tener una duración muy superior a cualquier otro antipulgas: de 7 a 8 meses.
- Desventajas del collar antipulgas para Gatos Seresto: Algunos gatos simplemente no soportan utilizar collares. Además, poner este collar a tu gato puede ser complicado. Sólo actúa contra pulgas y garrapatas.
- El efecto del collar antipulgas para Gatos Seresto dura entre 7 y 8 meses.
- El collar antipulgas para Gatos Seresto puede ser usado en gatos y perros HASTA 8 KILOS. Si tu gato o perro pesa más, debes buscar otra opción para animales más grandes.
- Actúa contra: Pulgas y garrapatas.
5. Gatos con pulgas ¿Qué debes saber?
Si tu gato tiene pulgas, lo importante es que te preocupes de eliminarlas lo más pronto posible. Los gatos que suelen salir más de su casa son los más expuestos a estos parásitos, aunque también pueden pegárselas si conviven con otros animales, en una ida al veterinario o durante un traslado. Incluso las pulgas pueden llegar a tu hogar en tu ropa o zapatos.
5.1 ¿Son peligrosas las pulgas para mi gato?
Las pulgas son más que una simple molestia para tu super-gato, pues tienen el potencial de perjudicar la salud de tu peludito. Por ejemplo, un problema severo de pulgas puede dañar la piel de tu gato induciendo una reacción alérgica o también puede producirle anemia por pérdida de sangre. Esto sin contar que a través de las pulgas puede contagiarse de otros parásitos internos, como lombrices intestinales, u otras enfermedades.
👉⚠ALERTA SÚPER-GATOS⚠ Tal como las pulgas pueden traspasar enfermedades a tu gato, así mismo tu gato podría contagiarte a ti. La enfermedad más común es la fiebre por arañazo de gato (bacteria Bartonella henselae) que puede causar todo tipo de problemas en humanos y puede enfermar severamente a tus peluditos.
5.2 ¿Cómo saber si un gato tiene pulgas?
Algunos de los signos de un gato con pulgas son:
- Exceso de rascado
- Irritación de piel
- Presencia de costras o escamas negras tanto en la piel como en el pelo
Es necesario que profundicemos un poco sobre el último punto. Si ves estructuras como las de la foto que pondremos a continuación, debes saber que aquello corresponde a deposiciones de pulgas, sus excreciones luego de comer. Ten esto muy presente, pues suele ser un signo inequívoco de que tu Súper-gato está siendo atacado por su archienemigo.
🐱ULTRA-TIP🐱 Un truco para saber si alguna mancha o escama sospechosa corresponde a excreciones de pulgas, consiste en retirar ese elemento con una toalla de papel. Luego humedece esa toalla de papel… Si ves que, al deshacerse, el color de la escama cambia de negro a rojo, lamentamos informarte que tu super-gato está siendo atacado por pulgas.
Si descubres que tiene excreciones, lo siguiente que debes hacer es pasar un peine antipulgas o revisar por ti mismo el pelaje de tu amiguito peludo. Sabrás que tiene infestación de pulgas al ver más excreciones, cadáveres de pulgas o incluso pulgas vivas.