ATENCIÓN SÚPER-GATOS 😺 Más allá de los mitos, los gatos sí necesitan agua. Y es una necesidad importante. Sin embargo, los mininos muchas veces no consumen la cantidad suficiente, produciendo problemas que impactarán profundamente en su bienestar. ¿Gato deshidratado? ¿Nariz seca? No hay problema, pues acá encontrarás varios consejos para que tu gato beba más agua, información que te ayudará a planear estratégicamente su hidratación. Abrocha tu capa y revisa estos útiles y prácticos consejos que nos regala nuestro Ultra-Vet.
Hay varios factores en juego. El principal de ellos se relaciona con un hecho meramente evolutivo que podemos comprobar mirando el comportamiento de felinos salvajes: en la naturaleza, los felinos beben agua y comen en sitios distintos. Los motivos detrás de esta elección son sanitarios, pues si el agua tiene un animal muerto en ella o en sus cercanías, es posible que esa fuente esté contaminada. El felino instintivamente evitará beber de ahí. Así, en un ejemplo doméstico, si el bowl del agua está cerca del bowl con comida, el instinto felino les alertará sobre un potencial peligro, evitando beber de esa fuente. Lo mismo ocurrirá respecto a la cercanía de su arenero.
Además, debemos considerar que en la naturaleza el felino adquiere gran parte de su hidratación por medio del alimento, correspondiente a los animales que caza. Se trata de el alimento ideal, pues además de aportar con todos los nutrientes y micronutrientes que necesita, también aporta agua. Esto es importante, pues en un contexto doméstico, si el gato tiene su hambre satisfecha, el instinto le dirá que ya está hidratado ¿El problema? Pasa que el pienso o los alimentos industriales carecen por completo de agua, provocando este desajuste en sus necesidades.
👉 No es mañoso, es selectivo. Se trata de un problema de comunicación entre su instinto animal y nuestro modo de hacer las cosas.
De cualquier forma, mientras avanza el proceso de domesticación, no es raro que los gatos se acostumbren a beber agua en el bowl que está junto al de su comida, pero aquello no quiere decir que esté correctamente hidratado.
ATENCIÓN ULTRA-TUTORES 🙀 Si tu gato presenta cualquier signo severo de deshidratación, lo correcto es que inmediatamente consultes con tu veterinario. Recuerda que la falta de líquido es un problema grave. En el siguiente capítulo hablaremos de los problemas asociados a la deshidratación, pero recuerda: SIEMPRE CONSULTA CON TU VETERINARIO.
Como los gatos no dominan el idioma humano (por ahora), debemos poner atención a su comportamiento y estado para conocer si se encuentra bien desde el punto de vista de la salud. A continuación te dejamos una lista con los signos que indican que tu gato está deshidratado.
Lo anterior eran los signos, pero los problemas en la salud son una dimensión distinta y debes conocerla muy bien, pues te hará tomar conciencia sobre la importancia de su hidratación.
1. Ubica el bebedero en un sitio adecuado: como lo comentábamos más arriba, lo ideal es que el bolw del agua esté alejado tanto del alimento como del arenero. Puedes, de hecho, ubicar varios bebederos distribuidos por tu casa, esto aumentará las chances de que tu gato quiera beber.
2. Cambia el agua TODOS LOS DÍAS: no olvides que si el gato presiente que el agua está en mal estado, no beberá de ahí. Por ese motivo debes cambiar el agua todos los días, acción que además te permitirá observar si ha bebido o no, pudiendo detectar algún problema desde el inicio.
3. Agrega agua en su alimento: ojo, no quiere decir que empapes siempre su pienso o su comida con agua de la llave, pues aquello incluso podría disuadir a tu gato de comer. Pero hay tutores que agregan caldos naturales al plato, volviéndolos mucho más apetitosos para los refinados gustos de tu peludito. NO USES SAL en este caldo, recuerda que su alimento ya contiene suficiente.
😼 ¿Sabías que en UltraPet tenemos caldos para peluditos? En el link encontrarás los productos de la marca Tributo. Se trata de una marca chilena con varios snacks que podrán interesarte, entre ellos encontrarás el caldo.
4. Utiliza el grifo/llave: muchos tutores aseguran que sus gatos aman beber del grifo. Aquello podría relacionarse con el impulso instintivo que comentamos antes, donde una fuente de agua que fluye y que luce fresca será mejor aceptada que una fuente de agua estancada. El problema es el gasto de agua, pero de todas formas puedes fomentar su hidratación jugando con él cerca del grifo.
Además, hay otros aspectos que debes tener en cuenta y que podrían jugar un papel fundamental en la hidratación.
1. Temperatura del agua: es importante que el agua se encuentre a temperatura ambiente. Evita por completo el agua caliente, es peligrosa. Lo mismo que el agua muy helada, pues cualquier cambio brusco de temperatura podría perjudicar a nuestro minino.
2. Tipo de agua: No toda el agua le gustará a tu gato. Haremos un breve punteo con pros y contra del agua que puedes ocupar.
😿 En UltraPet tenemos suplementos de leche para gatitos, servirán si tu gato es pequeñito y no tiene una mamá que lo amamante.
No todos los contenedores tendrán el mismo impacto. Hagamos un breve repaso sobre las ventajas y desventajas de cada uno.
Como comentábamos más arriba, los gatos preferirán agua que luzca fresca y natural, razón por la cual las fuentes suelen ser un buen elemento si lo que buscas es fomentar su adecuada hidratación. Además, enriquecerán el ambiente, pero también acarrean varias contras, sobre todo si la fuente que seleccionas es ornamental, y no un producto pensado para gatos. En primer lugar, emiten ruido constante, problema que se agudiza si vives en un espacio pequeño. En segundo lugar, su valor es muy alto comparado con los clásicos bebederos, dificultando su acceso. En tercer lugar, requieren constante mantención, sobre todo si se llenan con agua de llave (la acumulación de minerales terminará tapando los conductos). En cuarto lugar, consumen dinero contante al funcionar con energía eléctrica.
⚠️ATENCIÓN SÚPER-GATOS💗 En el mercado actual hay fuentes muy sofisticadas, especialmente creadas para gatos. Esta clase de productos no suele mostrar los problemas que describimos, pues se trata de bebederos tecnológicamente diseñados para que los gatitos puedan beber agua de manera entretenida y segura. Si buscas una fuente, asegúrate de conseguir una de esta clase. Evita fuentes ornamentales y de jardín, podrían presentar los problemas que comentamos más arriba.
Son aquellos bebederos que incluyen una botella que dispensa el agua conforme esta se va acabando. Son una buena opción, sobre todo si pasarás mucho tiempo fuera de tu casa. Pero también tiene contras. En primer lugar, muchas veces los materiales donde se almacena el agua no son nobles, cambiando el sabor de la misma y perjudicando la hidratación del minino. En segundo lugar, el hecho de que sea agua estancada puede producir proliferación de bacterias que podrían enfermar a tu gato. Por último, se trata de un producto muy robusto. Si tu gato se aburre, puede botarla y generar un desastre con el agua que había en su interior.
⚠️Considera estos puntos antes de adquirir el producto. Tal vez te sirva para ocasiones especiales, pero para el día a día es mejor evitarlo.
La vieja confiable. Sin duda alguna son la mejor opción. Los contra que podrían tener es que deberás cambiar el agua todos los días, pero es una tarea sencilla. Sí debes considerar que el diseño y los materiales de estos bebederos sean los adecuados, pues algunos cuencos de plástico son muy altos para la forma de beber que tienen los gatos, además de estar hechos de plásticos de pésima calidad.
🐈 Los bebederos que tenemos en UltraPet son ideales, pues su ergonomía y materialidad fueron diseñadas específicamente para que tu gato pueda beber sin problemas de la mejor forma. Acá te dejamos un link a los mejores bebederos para gato del mercado.
Ya comentamos que gran parte de la hidratación felina, en estado salvaje, proviene de sus presas. Si quieres que tu gato esté bien hidratado, además de propiciar que beba agua, sí o sí debes alimentarlo con alimentos que contengan líquido. A los gatos les encanta, razón de sobra para darles de vez en cuando. Pon mucha atención al elegir estos productos, pues algunos tienen colorantes o conservantes que podrían ser perjudiciales a mediano plazo. Los famosos Churu para gatos de Inaba son una excelente opción, pero también hay otras alternativas igualmente adecuadas.
🥩 ¿Quieres ver más opciones? En este enlace dejamos un link hacia nuestra sección de alimentos húmedos para gatos. Todos ellos te servirán para fomentar su hidratación.
🍖 También revisa estos nuevos productos para gato de la marca Kit Cat. Son sachets para gato similares a los Churu en cuanto a sabor, valor nutricional y presentación.
🚱 1. Si es tan importante ¿POR QUÉ MI GATO NO BEBE AGUA?
🌵 2. ¿Cómo saber si mi gato está deshidratado?
😿 2.1 ¿Qué pasa si mi gato no bebe lo suficiente? ¿Qué pasa si mi gato no se hidrata bien?
👉 3. Consejos para que el gato tome más agua
☝️ 3.1 Factores que mejorarán la hidratación de tu gato