Se acaba el invierno, aumenta el calor y llega la época en donde los parásitos suelen hacer su aparición en la vida de nuestros perritos. El presente artículo representa una guía completa respecto a los antiparasitarios más usados para el tratamiento de parásitos externos: pulgas y garrapatas, básicamente. No dejaremos dudas sobre el tema, así que podrás hacer una compra inteligente e informada.
Se conocen como antiparasitarios externos a aquellos medicamentos utilizados para el tratamiento de parásitos externos: eliminará pulgas, garrapatas, principalmente, aunque también debemos considerar la sarna, y otras enfermedades producidas por ácaros, dentro del rango de acción de estos medicamentos.
En primer lugar, porque las molestias producidas por estos parásitos hacen que el bienestar de nuestra mascota se vea severamente afectado, causando estrés, falta de sueño e irritación. Junto con esto, tanto pulgas como garrapatas suelen ser "vectores" de enfermedades, esto quiere decir que perfectamente podrían contagiar a tu perrito de alguna enfermedad que bien podría evitarse eliminando estos parásitos. En algunos casos, la presencia de estos parásitos puede incluso generar alergias y/o irritaciones cutáneas.
OJO: Este es un artículo informativo. Siempre la mejor y primera opción antes de tomar cualquier decisión consiste en una visita a tu médico veterinario. Recuerda que es importante dejar esta clase de decisiones en manos de profesionales, por el bien de tu perrito.
Aunque se debe evaluar siempre caso a caso según el estilo de vida de nuestros perros e indicaciones de nuestro veterinario, a grandes rasgos esta pregunta tiene dos respuestas, dependiendo del tiempo al que nos refiramos.
Si nos referimos a la época del año, lo ideal es comenzar un tratamiento preventivo en el inicio de la primavera, ya que con el clima cálido de esta época la actividad de pulgas y garrapatas comienza a afectar a nuestros perros. Esto considerando que tu perrito es de salir al exterior. Si tu perro, por el contrario, es un perro casero, el tratamiento debe aplicarse apenas veas indicios de estos parásitos. En caso de que te lo preguntes, acá te dejamos un video donde se explica cómo saber si tu perro tiene pulgas o garrapatas.
Si la pregunta está referida a la edad de nuestro cachorro, en este caso, los productos que nombraremos más abajo tienen indicaciones según peso y edad. Hemos indicado específicamente en cada caso cuál es la recomendación del fabricante respecto a este punto, para que tú puedas tomar la decisión que más te acomode.
Existen varias opciones disponibles en el mercado. Para el tratamiento de parásitos externos destacan 3 tipos de antiparasitarios.
Son aquellos antiparasitarios que tu cachorro deberá comer para que comiencen a hacer efecto. Vienen presentados como pastilla o como un snack, lo que facilita mucho su administración. Además de tratar problemas de parásitos externos, como pulgas y garrapatas, existen algunas presentaciones que también pueden servir para parásitos internos, aunque en este artículo nos centraremos únicamente en los externos.
Las famosas pipetas y sprays están dentro de esta categoría. Se trata de medicamentos que se aplican en un lugar específico de la piel de tu perrito. Al igual que la categoría anterior, algunos de estos productos también sirven para el tratamiento de parásitos internos, puesto que el medicamento penetra por la piel hacia el torrente sanguíneo, actuando de forma general en todo el cuerpo.
Como su nombre lo indica, se trata de un collar que actúa liberando poco a poco el medicamento que combatirá el problema de pulgas y garrapatas. Al final de esta guía dejaremos un apartado refiriéndonos específicamente a esta clase de producto. Básicamente, es un producto pensado para una protección sostenida en el tiempo, ideal para perros que podrían tener un contacto estrecho y constante con focos de pulgas o garrapatas.
Obviamente la respuesta a esta pregunta dependerá del tipo de problema específico que presente tu amiguito, además de otras consideraciones relativas a su estado de salud, su peso, su raza y, lo que no es menor, tu presupuesto y tu habilidad para administrar el medicamento.
Sin embargo, si nosotros tuviésemos que decantarnos por una opción, elegiremos sin pensarlo mucho algún antiparasitario de administración oral. En general, los veterinarios prefieren los tratamientos orales como forma más efectiva para combatir parásitos externos. Con los avances que se han hecho hasta el momento, estos medicamentos cuentan con químicos sofisticados y potentes que funcionan de forma segura si se cumplen todas sus indicaciones. Además, otra razón por la cual los veterinarios prefieren tratamientos orales es porque son más fáciles de administrar, su eficacia dependerá de que tu perro simplemente se coma el comprimido, cuidando que no lo vomite luego de su ingestión.
Los tratamientos tópicos, como las pipetas, requieren una mayor habilidad para poder aplicarlos de manera exitosa, pudiendo fallar si lo aplicaste de manera incorrecta o si, por ejemplo, tu perro se moja dentro de las 48 horas posteriores a su aplicación. Esto se debe a que estos preventivos requieren ser absorbidos por la PIEL del perrito: si lo aplicas sólo sobre su pelaje el tratamiento no funcionará.
De todas formas, explicaremos por pro y los contras de cada aplicación.
La respuesta más simple que encontrarás en todos lados es, de hecho, la mejor respuesta: consulta con tu veterinario. Es importante que tomes consciencia sobre la importancia de determinar el medicamento correcto, puesto que un error de este tipo podría traerle consecuencias negativas a tu perro. Por ejemplo, si tu perrito es un cachorro, es muy posible que el tratamiento que necesite sea muy distinto al de un perro adulto con el mismo peso (razas pequeñas). Asimismo, si tu perro presenta problemas de salud crónicos, como obesidad o alguna enfermedad de inmunodeficiencia, ciertos medicamentos podrían provocar más problemas de los que buscaba sanar. Lo mismo ocurre con el nivel de infestación que tenga el perro. Hay casos severos en donde algunos medicamentos no funcionarán como se espera, puesto que, tal vez, son más adecuados para la prevención o como complemento a otros tratamientos.
Para que tengas una referencia, tenemos una lista con los principales antiparasitarios externos para perros que podrás comprar en UltraPet. Si necesitas comprar un antiparasitario externo para perros en Chile, este texto será vital.
Dentro de los antiparasitarios externos, esta marca suele ser muy bien considerada, pues su efectividad es evidente tras su aplicación, además que su tiempo de acción, según el fabricante, supera con mucho al de otros productos similares. Acá te dejamos un video resumen sobre el antiparasitario Bravecto para perros además del link para comprar el antiparasitario Bravecto para perros.
Se trata de un comprimido en forma snack. Tu perro lo deberá comer, pero debido al sabor, textura y forma del comprimido, es posible tu perro lo devore con bastante gusto.
El fabricante indica que comienza a actuar 30 minutos después de su ingesta, con una duración de 5 semanas, aunque ellos mismos recomiendan una aplicación mensual para ver mejores resultados. Recuerda que la dosis de estos productos dependerá del peso de tu perro. Acá te dejaremos un video explicativo sobre el Antiparasitario para Perros NexGard.
Como es una tableta masticable con sabor a carne, tu perro solo deberá comerla. Para los más mañosos, un consejo muy útil para esta clase de medicamentos es mezclarlo con la comida que suela comer tu perrito, así tendrás más posibilidades de que lo consuma de manera satisfactoria.
Se trata de un producto cuyo foco se encuentra en tratamientos dermatológicos. Su aplicación es mensual, aunque esto puede cambiar dependiendo del estado de la infestación del animal. Acá te dejamos un video explicativo sobre el antiparasitario Simparica.
Es un comprimido sabroso que los perros deben comer para que comience a actuar.
Es un antiparasitario de aplicación externa, se trata de una pipeta. Sin embargo, su acción no sólo se centra en pulgas y garrapatas, pues también incluye a otros parásitos internos que no trataremos en este artículo.
Este medicamento se aplica descargando el contenido del tubo entre las escápulas del perro, también llamada zona de la cruz. Se absorbe rápidamente luego de la aplicación local y se distribuye por vía sistémica controlando los endoparásitos. Luego se localiza en las glándulas sebáceas por donde llega a la piel. Acá te dejaremos un video explicativo sobre cómo aplicar el antiparasitario Revolution 12%.
Esta pipeta suele ser la preferida si el presupuesto es un problema, surgiendo como un antiparasitario económico y siendo una de las pocas variedades que además actúan como repelente. Acá te dejamos un video explicativo con tips y consejos para una correcta aplicación del Antiparasitario Advantix.
Como toda pipeta, el objetivo es que el medicamento toque la piel del perrito. Acá te dejamos una lista de videos del fabricante con preguntas frecuentes y consejos sobre cómo aplicar el antiparasitario Advantix.
Esta pipeta es ideal para perritos con salud delicada. Su aplicación es mensual, aunque el fabricante indica que los efectos son más duraderos, dependiendo siempre de la cantidad de parásitos que pueda tener tu perrito.
Al tratarse de una pipeta, hay que tener las mismas consideraciones que con los otros productos en esta presentación. Acá te dejamos un video que explica cómo aplicar FrontLine Plus a tu perro.
Si tu perro tiene un contacto estrecho y constante con la naturaleza o con otros perros, la posibilidad de contagiarse pulgas o garrapatas aumentará de forma considerable. Aplicar alguno de los tratamientos anteriores sin duda alguna funcionará, PERO, debido a que la exposición de tu perrito será constante, la frecuencia de estos tratamientos provocará también que el costo de los mismos aumente considerablemente. Para estos casos está el Collar antiparasitario Seresto. Si bien el costo de la unidad es mayor, se justifica completamente, ya que su tiempo de acción ronda los 8 meses. Además, no hay problemas con bañar a tu perro o con que interrumpa las distintas actividades que pueda realizar. Acá puedes ver un video explicativo sobre el collar antiparasitario Seresto.
Sólo debes procurar que el collar quede bien puesto. No está de más monitorear que tu perro no se lo saque durante su actividad diaria. Acá te dejamos un video sobre cómo poner un collar Seresto.
1. ¿Qué son los antiparasitarios externos?
2. ¿Cuándo hay que desparasitar a un perro?
3. ¿Qué tipos de antiparasitarios externos existen?
4. ¿Cuál es el mejor antiparasitario para perros?
5. ¿Cuál tratamiento antiparasitario debo elegir para mi perro?
9. Antiparasitarios Revolution 12%